Sin categorizar

Según Salvador Tous se debe preservar el valor sentimental de una joya a fin de poder salvar al sector

Salvador Tous y Rosa Oriol fueron homenajeados en la ciudad de Nueva York debido a la expansión de su negocio de joyería y accesorios a nivel mundial.

La variación en el gusto y la manera distinta de percibir el lujo por parte de las más recientes generaciones de consumidores ha venido forzando hacia la modificación del modelo de negocio del comercio minorista, y en este se incluye a los joyeros.

«Puede ser oro, plata o un diamante, debemos preservar el valor sentimental de la joya para salvar al sector», señaló el empresario de origen catalán Salvador Tous en medio de un homenaje que se le realizó en Nueva York a su carrera profesional y la de su esposa Rosa Oriol diseñadora de las joyas TOUS.

«Está habiendo unos cambios muy importantes en la confección de las joyas», señaló Salvador Tous. El gusto, acotó, se encuentra ganando un mayor peso en lo que respecta a la elección del consumidor comparado con el valor de las piezas. Tal situación ha provocado que el consumidor no se muestre tan preocupado por su durabilidad.

Y es allí que recae el gran reto, sostiene Oriol, se trata de transmitir a las nuevas generaciones que «una joya estará siempre ahí cuando se abra el cajón», y que continúan sirviendo para celebrar un momento que es más o menos importante en la vida.

La Cámara de Comercio España-Estados Unidos reconoció la contribución de la marca TOUS al fortalecimiento de las relaciones comerciales entre ambos países a través de la entrega del galardón al mejor empresario del año. «Es un premio al esfuerzo de toda la compañía por las cosas bien hechas», comentó Oriol, «es fantástico mirar atrás y ver lo que hemos hecho».

Esta es una pareja que tomó las riendas del negocio familiar ubicado en Manresa hace poco más de medio siglo, justo después de casarse. Ya han transcurrido dos décadas desde su fundación, y en la actualidad la marca Tous opera con más de 700 tiendas alrededor del mundo, con más de una veintena de ellas en Estados Unidos.

Admiten desde Tous que el mercado estadounidense, siempre ha sido su tarea pendiente. «Hemos entrado, salido, hemos vuelto a entrar, salido otra vez», comenta, «espero que ahora sea la definitiva».

Cabe destacar que la marca TOUS estrenó entonces una tienda en el nuevo centro comercial del World Trade Center en Nueva York. Además cuenta con otra en Soho y una tercera en el Rockefeller Center. Afirma Tous, que el error ha sido ver a EE.UU como un país homogéneo.

«Crecemos en Florida pero en Los Ángeles tuvimos que cerrar nueve de las diez tiendas. El mismo producto, el mismo precio pero el cliente es diferente».

El empresario Salvador Tous tiene la convicción de que la empresa deberá contar con al menos un centenar de tiendas a fin de tener una red sólida de distribución en EE.UU antes de lanzarse al mercado con todas.

Este es un momento en donde se podría comenzar a tirar de las celebridades con el objetivo de poder catapultar la marca. En todo caso, también señaló, que TOUS vende lujo accesible. «Tenemos piezas para ir a la alfombra roja pero nuestro mercado es el medio», sostiene.

Con respecto a la expansión internacional, Salvador explicó que la marca les ha permitido «equilibrar» el negocio de la compañía sobre todo cuando España entró hace más de una década en crisis. «Hay que tener paciencia y saber aguantar.

Y si se comete un error, se da un paso atrás y después se vuelve a intentar», de esta forma concluyó Oriol. Los dos empresarios han insistido en que la innovación es fundamental para poder adaptar el negocio a los cambios.

Tous incrementa su venta online de 8% a el 30% durante el 2020

La firma de joyería y complementos Tous incrementó su venta ‘online’ hasta representar un 30% de la facturación total en el tiempo que ha durado la pandemia del coronavirus, ante un 8% que suponía el ‘e-commerce’ a cierre de 2019. De este modo lo explicó su vicepresidenta corporativa Rosa Tous.

«La venta ‘online’ nos ha dado la oportunidad de seguir estando cerca de nuestros clientes y se ha visto Tous eleva su venta online desde el 8% hasta el 30% durante el Covid-19 aumentada hasta casi un 30%», afirmó Rosa Tous, quien defendió una omnicanalidad avanzada después de que la firma se vio obligada a cerrar sus tiendas físicas debido al coronavirus, hasta que el Gobierno fue iniciando la desescalada.

Y es que la empresa, que durante el 2020 cumplió su centenario, también puso en marcha otros canales, como por ejemplo la venta asistida vía telefónica o incluso a través de ‘Whatsapp’: «Hemos empleado todos los parámetros disponibles».